top of page

¿Quieres iniciar una cafetería?

Actualizado: 29 abr 2020

Te damos tips básicos para comenzar con tu negocio


1. Selección de un concepto

En la actualidad el concepto de las cafeterías tienen en mente diseños más elaborados, existen islas o kioskos, barras express, bike coffee, barra de café, cafeterías temáticas, etc; ahora las tendencias de las cafeterías de especialidad tienen mucho de qué hablar es un concepto que se dedica a cafés gourmet y a ofrecer a tus clientes experiencias de sabores hechas por personal preparado.


Para tener un concepto claro de la cafetería que aspiras es importante comenzar con lo básico, es decir, las cosas necesarias que se podría utilizar en una cafetería (maquina de espresso, vitrinas, congeladores, etc) para luego ir adaptando de acuerdo a las necesidades del mismo. Entonces, la inversión inicial es la clave, ya que, invertir lo mínimo posible nos ayuda a tener mayor control de los costos y luego que el negocio se ponga en marcha se puede ir pagando lo que se necesite.


2. Lugar/ Ubicación

La mayoría de los negocios son quebrados por el arriendo muy elevado o lugares poco accesibles para tus clientes. Lo primordial para que tu negocio tenga éxito es ofrecer comodidad y un excelente servicio a tus clientes. Consigue un lugar que sea de acuerdo a tus necesidades financieras por ejemplo un lugar que tenga un flujo de gente constante, un parqueadero que ayuda a tus ventas elevarse un 30 a 40 %. Evita lugares difíciles de encontrar como segundos pisos o locales no visibles a tus clientes.


3. Plan de Negocios

El plan de negocios proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia la meta, a la vez informa con detalle de la situación y posicionamiento en los que nos encontramos. En este punto se define ¿qué es lo que se quiere?, ¿como la quiero?, ¿porque lo quiero?, ¿para que lo quiero?, es decir se habla del servicio y del producto que se va a ofrecer, por lo tanto hay que estudiar quien va ha ser tu público objetivo, que tipo de producto podemos ofrecer, analizar negocios similares, preguntando a los otros negocios o clientes que les gustaría encontrar.


4. Diseño del Menú

Los productos que ofreces a tus clientes tienen que ser únicos y diferentes a tu competencia, tienes que diferenciarte de las demás cafeterías. El diseño del menú debe ser sencillo y de calidad, procura que no sea tan extenso, debe tener bebidas y comidas necesarias para no confundir a tus clientes. Diseña tu menú de acuerdo al público al que te diriges puede ser menú para jóvenes, para clase ejecutiva, menú para mascotas ¡si para mascotas!. Te recomiendo visitar algunas cafeterías de tu competencia y analiza que es lo que le falta a esa cafetería e implementa un menú perfecto que te ayudara a sobresalir en el mercado.


5. Selección del personal

Cuando pones en marcha tu cafetería tienes una visión que se enfoca en un buen servicio y productos de calidad, pues bien, la mayoría de las cafeterías fracasan por lo puntos que acabe de mencionar, el personal que elijas es muy importante, ellos serán la cara de tu cafetería y los que te llevaran al éxito. Te recomiendo buscar personal preparada y con experiencia que pueda solventar tu negocio.


6. Marketing / Publicidad

Para comenzar las redes sociales es una buena opción como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, Youtube, comparte vídeos de las preparaciones de café, las instalaciones, fotos de los productos estrella. Entrega folletos de promociones de apertura, aquí en este punto quiero aclarar que las promociones es dar un mejor acceso a tu cliente a que conozca tu producto (ejm. capuccinos a mitad de precio, combo como americano mas Sándwich, etc) muchos emprendedores confunden las promociones en "Regalar producto" pues esto es un error, ya que, tus costos y finanzas son muy delicadas al comenzar el negocio.


7. Capacitación

Todas las personas que estén involucradas a tu negocio debe estar capacitada; puedes comenzar con capacitaciones de seguridad laboral, BPM, capacitación a tu personal. Un consejo que siempre doy a mis clientes es la comunicación ante tus trabajadores, si tienes un departamento de RRHH seria mucho mejor, informales sobre promociones del día, motivarlos con palabras de liderazgo te ayudará muchísimo para iniciar tu negocio.

Ser líder te llevará a tener un negocio exitoso y recuerda que la calidad de servicio y de producto te dará clientes fieles y constantes, cuida los más mínimos detalles y disfruta mucho tu negocio.

 
 
 

Comments


bottom of page